Maestro Sierra Palo Cortado

RD$14,500

$245 USD

badg envio disponible 1

Maestro Sierra Palo Cortado es uno de los vinos más singulares procedente de la D.O Jerez-Xérèz-Sherry elaborado 100% con la uva Palomino, conocido por su complejidad y rareza. Este vino combina las características aromáticas de un Amontillado con la estructura y redondez de un Oloroso, ofreciendo una experiencia de cata única. La bodega Maestro Sierra, con su tradición centenaria, elabora este Palo Cortado siguiendo métodos tradicionales que han sido transmitidos de generación en generación. 

Este vino comienza su crianza biológica bajo velo de flor, pero en algún momento inesperado, el velo se desvanece, cambiando el perfil del vino hacia una crianza oxidativa. El resultado es una mezcla de ambas crianzas que se madura en un sistema de criaderas y soleras durante aproximadamente 15 a 20 años.

Es un vino enigmático y fascinante, ideal para quienes buscan un vino generoso con una complejidad excepcional y un perfil de sabor único.

Ideal para acompañar platos de sabor intenso como quesos curados, jamón ibérico, embutidos, carnes asadas y guisos de caza. También se disfruta mucho como vino de meditación, servido solo en una copa amplia.

 

2 disponibles

Compartir

2 disponibles

SKU MSPC Categoría Etiquetas ,

Color ámbar intenso con reflejos cobrizos, brillante y limpio.

Aromas complejos y profundos, con notas de frutos secos como avellanas y almendras, toques de madera, especias, y un fondo balsámico. También se perciben matices de vainilla, cuero y caramelo.

En boca es seco, con buena estructura y gran elegancia. Presenta una acidez equilibrada y un final largo y persistente con sabores a frutos secos, especias y una nota salina que realza su frescura.

Consideraciones

Maestro Sierra Palo Cortado: Nota de cata Maestro Sierra Palo Cortado: Vista: Olfato: Gusto: José Antonio Sierra fue el Maestro Sierra. En 1830 decidió emprender la aventura de vender sus propios vinos y dejar de ejercer como almacenista para las grandes casas de Jerez de la Frontera. Maestro tonelero de profesión, dio vida a una bodega que aún hoy sigue manteniendo la arquitectura y tradición heredadas. Jerez es una zona vitivinícola que ancla su historia en la época fenicia, 2000 años a.C.. El negocio en la zona se ha mantenido constante desde aquella época, convirtiéndose en era Contemporánea en favoritos de mercados tan importantes como el anglosajón. En las últimas décadas, los productores de la zona luchan por devolver el prestigio y fama a sus vinos. Estos son posiblemente los más infravalorados entre los grandes terruños del mundo. Tras la dirección desde 1976 por parte de la figura excepcional de doña Pilar Plá Pechovierto, El Maestro Sierra encara ahora una nueva con su hija, María del Carmen Borrego Plá. La premisa es clara, mantener la historia material e inmaterial a toda costa. La bodega se encuentra en el mismo recinto desde 1830, manteniendo suelos e, incluso botas. En dos de ellas, construidas por José Antonio Sierra, se sigue elaborando el Amontillado de Anticuario. Los suelos de Jerez son de albariza, arcillas blancas de origen marino, claves para entender estos vinos que aportan una notable mineralidad. Los vinos se crían, maduran y envejecen en la bodega siguiendo el tradicional sistema de soleras y criaderas, único de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry. El Maestro Sierra destaca por la antigüedad de sus soleras y la elevada edad media de sus vinos. Tienen un marcado carácter mineral, son vinos profundos, complejos y hechos para acompañar comidas y eventos que marcan una vida. El paso del tiempo ha convertido a El Maestro Sierra en pequeñas obras de arte, vinos de extrema vejez y calidad, apreciados por los paladares más exquisitos en todo el mundo. La bodega ha estado en 2011 y 2017 entre las Cien Mejores Bodegas del Mundo para Wine & Spirits.

Especificaciones

Bodega

País

Zona

Uva

Tamaño

Suelo

Clima

Cosecha

Tipo de depósito

Tipo de levadura

Crianza

Filtrado

Clarificado

0
Tu orden